Este torneo se regirá por la aplicación de las Reglas Oficiales de Juego editadas por la Federación Española de Baloncesto, con las variantes y aclaraciones que se establecen en el Reglamento Específico, elaborado por la Organización, para esta competición y que se detallan a continuación.
1.- Cada equipo
participante estará compuesto por un mínimo de 8 jugadores y un máximo de 15,
de los que podrá alinear en cada partido un máximo de 12 y un mínimo de 8.
Antes de iniciarse los partidos se deberán presentar a la mesa de anotadores, las
licencias federativas de los componentes del equipo inscritos en el acta del
encuentro.
2.- Los partidos
se jugarán en 8 períodos de 5 minutos cada uno a reloj corrido, menos el último
minuto del último periodo que se jugará a reloj parado, en esta franja de
tiempo el reloj se detendrá siempre que el árbitro haga sonar el silbato.
Siempre se parará el cronómetro en caso de lesión de un jugador en pista y de
un tiempo muerto. Habrá 1 minuto entre períodos. En caso de empate habrá 1
minuto de descanso entre el 8º periodo y el periodo extra.
Habrá 1 minuto entre periodos.
En caso de prorroga habrá 1 minuto de descanso entre el 8º periodo y el periodo
extra.
En caso de empate, se jugará un periodo extra
hasta que uno de los dos equipos anote. (Canasta de oro).
3.- Cada equipo dispone
de un tiempo muerto en el último periodo. Los tiempos muertos se
concederán siguiendo la normativa del reglamento FIBA.
4.- Alineaciones y sustituciones. Todos los
jugadores inscritos en el acta del partido deben jugar un mínimo de 2 períodos
desde el inicio, entre los 6 primeros periodos. En los periodos 1 al 6 solo se
podrán sustituir jugadores, por lesión, por cometer la 5ª falta personal o por
descalificación. El incumplimiento de esta norma acarreará la pérdida del
partido. Durante el 7º y el 8º periodo pueden hacerse sustituciones. Las
sustituciones se podrán efectuar siempre que el árbitro haga sonar el silbato.
5.- Inició de todos los
períodos mediante un salto entre dos.
6.- Cada vez que, durante el
partido se produzca una “lucha” por retención de pelota, sacará de banda el
equipo que defendía. En caso de duda sobre cuál es el equipo que defendía la
posesión será para el equipo que se encontraba en pista de defensa.
7.- Vale la canasta de
tres puntos. En Minibásquet se dará como válida la canasta de tres puntos,
cundo se inicie y se finalice el lanzamiento desde fuera de la zona de tres
segundos. En Infantil se dará canasta válida de 3 puntos, cuando se inicie el
lanzamiento desde más allá de la línea de 6,25.
8.- Se aplicará la regla
de anti pasividad (art. 30 de las Reglas Oficiales de Juego de Mini básquet),
penalizándose la infracción, con la posesión del balón al oponente. Se
sancionará a criterio de los árbitros.
9.- Quedan prohibidas las
defensas en zona, penalizándose la infracción, primero con una advertencia,
segundo con una falta técnica al entrenador y tercero con la pérdida del
partido por parte del equipo infractor por 2 a 0. Se sancionará a criterio de
los árbitros.
10.- En caso de
coincidencia de colores de camiseta, se cambiará siempre el equipo que aparezca
en segundo lugar en el calendario de juego.
11.- Los equipos se han
de presentar a la pista de juego 15 minutos antes del inicio del partido.
Cualquier retraso no justificado dará por perdido el partido por 2 a 0.
12.- La Organización del
Torneo, cuenta con un Comité Único de Control y Disciplina, que será el Órgano
Disciplinario del Torneo, cuyas decisiones se tomarán con carácter de
inmediatez y serán irrevocables e irrecurribles.
Los equipos participantes
se comprometerán a aceptar estas decisiones adoptadas por el Comité, sin opción
al recurso.
Todos los equipos habrán
de designar una única persona, que será quién les represente ante la
Organización. Los equipos se han de responsabilizar de que no sean otras
personas las que intenten aclarar o solucionar incidencias con la Organización,
pues no serían tomadas en cuenta.
13.- La Organización se
reserva el derecho a modificar el calendario de juego, si ello fuese necesario,
siempre por motivos justificados o fuerza mayor.
14.- El marcador será el
que se indique en la pista de juego, no cerrando el mismo en ninguna
circunstancia.
15.-Clasificación. Si los equipos empatados son dos, se tendrá en cuenta en
los puntos conseguidos en los partidos disputados entre ellos, y resultará
vencedor el equipo que sume más puntos.
Si son más de dos los equipos igualados en puntos, la
clasificación se establecerá teniendo en cuenta, en primer lugar, los puntos
conseguidos en los partidos jugados entre ellos. Si subsistiera la igualdad, la
clasificación de los equipos que continuaran empatados se haría por la
diferencia de tanteo a favor y en contra en los partidos jugados entre ellos.
Si todavía persistiera el empate, se resolverá a favor del equipo
que hubiera conseguido un tanteo favorable más alto en el decurso de aquellos
partidos. Si no se resolviera totalmente el empate con los procedimientos
anterior, a los que continúen empatados, se los aplicará la diferencia general,
en primer lugar, y si fuera necesario, el tanteo favorable más alto conseguido
en todos los partidos jugados en la competición.
Todo ello es en beneficio
del desarrollo del Torneo, para evitar demoras, interrupciones y posibles
decisiones posteriores a la celebración del mismo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada